¿En qué buscamos contribuir con este proyecto? El proyecto aborda la problemática que actualmente afecta a los y las recicladoras...
Recicla con Recicladores de Base
¿Qué es el Reciclaje Inclusivo?
Reciclaje inclusivo es el reciclaje que ha existido mucho antes de que el concepto fuera un tema de interés general como ahora, y es el trabajo de las y los recicladores de base que opera de manera informal mediante emprendimientos familiares, agrupaciones comunitarias, sindicatos y asociaciones gremiales, como respuesta a la necesidad de generar un sustento.
Las y los recicladores de base recolectan, recuperan, clasifican y luego reincorporan los residuos en el sistema de economía de materiales recibiendo pago solo por el peso de los materiales que entregan y no por toda su cadena de trabajo. En muchos casos, el dinero obtenido por la venta por kilo de residuos no logra cubrir siquiera un salario mínimo y están a la suerte de los vaivenes de los precios establecidos por las empresas privadas.
Por eso, el oficio del reciclaje debe ser reconocido, regulado y remunerado. Reciclar con recicladores debe ser la prioridad para gestionar nuestros residuos, porque tal como señala la frase usada por miles de recicladores en el mundo Reciclaje sin recicladores es basura.
¿Quiénes son los recicladores de base?
Descarga aquí el Catastro Socioeconómico de Recicladores de las comunas de Concepción, Chiguayante, Hualpén, San Pedro de la Paz y Coronel.
¿Dónde reciclar con Recicladores de Base?
Nuestro compromiso con el Reciclaje Inclusivo
-
VISIBILIZAR
Visibilizar el trabajo de los y las recicladores/as e impulsar su inclusión como gestores de residuos para la gestión de residuos domiciliarios en las ciudades.
-
CRECER
Potenciar sus capacidades de emprendimiento, promoviendo el cobro por sus servicios y la formalización de su actividad.
-
FORTALECER
Contribuir a mejorar las capacidades de gestión de los y las recicladores/as de base, en aspectos tales como la organización y administración de su trabajo a nivel individual y colectivo, e identificación de oportunidades de financiamientos y alianzas.
-
DIAGNOSTICAR
Aportar en el registro y diagnóstico de necesidades y de la condición socioeconómica de los y las recicladores de base para el diseño de políticas y programas.