Basura Cero

https://fundacionelarbol.cl/wp-content/uploads/2025/06/IMG_3562-e1749225244641-400x600.jpg

Prácticas y modelos Basura Cero para disminuir la generación de residuos

Los residuos sólidos domiciliarios representan una de las principales fuentes de contaminación ambiental en las ciudades. La acumulación de basura no es sólo un problema sanitario y logístico, también es un problema económico, ambiental y social que evidencia que el actual modelo de producción y consumo está en crisis. En los territorios del centro sur de Chile vemos cómo día a día esta situación se acrecenta: más consumo, más basura, cierre de rellenos sanitarios y constante emergencia de microbasurales.

El modelo Basura Cero no se limita a reciclar más, sino a generar menos basura desde el origen. Esto implica repensar nuestros hábitos, rediseñar productos y fortalecer infraestructuras comunitarias para el compostaje, la reutilización y la gestión diferenciada de residuos. En este camino, el rol activo de las comunidades es central: sin participación ciudadana, no hay transformación sostenible posible.

Desde Fundación El Árbol creemos que es urgente disminuir la contaminación, las emisiones y los problemas sanitarios asociados a la generación de residuos sólidos domiciliarios.