Para que la pandemia no detenga el reciclaje ni el trabajo con los recicladores de base, te dejamos una guía...

Ene 22, 202122/01/2021
Somos sureñas. Somos de las regiones de Biobío y Ñuble y nos encanta, y desde acá queremos trabajar en comunidad para buscar entre todos las soluciones que la sociedad en crisis necesita.
Experiencias creativas que nos invitan a repensar nuestras formas de consumo y disminuir la producción de basura, promoviendo al mismo el tiempo el reciclaje inclusivo.
Experiencias educativas que nos reconectan con la naturaleza a través de los sentidos y la reflexión.
Experiencias colaborativas que fortalecen comunidades para la protección, restauración y gestión sostenible de los ecosistemas.
Para que la pandemia no detenga el reciclaje ni el trabajo con los recicladores de base, te dejamos una guía...
La Agrupación de Recolectores y Recicladores de Hualpén, recibió equipamiento para mejorar sus condiciones de trabajo y los protocolos de...
En la actualidad el tema de la importancia del cuidado del medio ambiente parece estar en todas partes. Durante los...
En el contexto del programa “Recuperación de los Servicios Ambientales de los Ecosistemas de la Provincia de Arauco” (PRELA), que...
Todos los años, la organización internacional Break Free From Plastic organiza una actividad global que moviliza a voluntarios y organizaciones...
Durante los meses de julio y agosto, nuestra iniciativa #ToquemosTierraNoFondo continuó su viaje a través del espiral del conocimiento, pasando...
La organización tuvo su primer hito el 2013 para dar respuesta a la necesidad de generar espacios para la gestión...
Al inicio del año 2020, la equipa de Fundación El Árbol se reunió para desarrollar una serie de talleres que...
Como la naturaleza que nos inspira, nuestra fundación vive cambios que nos hacen crecer más fuerte. Y casi como si...
La Alianza Basura Cero Chile, compuesta por organizaciones de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Bio Bío, La Araucanía y...
La cuarentena es sin dudas un periodo de transformación, muchos de ustedes y nosotras mismas estamos aprovechando de...
La crisis mundial que ha generado el Covid-19 ha puesto en el centro de la discusión cómo vamos a seguir...
Luego de incidentes que se desarrollaron el pasado viernes en el campus de la Universidad de Concepción, lamentamos comunicar que...
En el contexto del proyecto Promoviendo la visibilización, empoderamiento y profesionalización de Recicladores de Base, del fondo Chile de todos...
Hoy lamentamos la partida de Exequiel Estay, reciclador y dirigente que trabajó incesantemente por los y las recicladores de...
El documento recién publicado corresponde al trabajo más actualizado del país respecto a la situación de los y las recicladoras...
Comienza el año y el verano se presenta como una oportunidad para aprender cosas nuevas. Como ya es habitual, este...
El plástico contaminando el mar es uno de los grandes desafíos ambientales que enfrentamos en la actualidad. La contaminación marina...
26 de octubre de 2019 Como Asociación gremial de recicladores declaramos ante las movilizaciones ciudadanas ocurridas durante estos días en...
El Movimiento Nacional de Recicladores de Chile manifiesta su respaldo al levantamiento popular que hoy se está manifestando en todo...
Como organizaciones no gubernamentales de la provincia de Concepción declaramos que: En Chile se están violando los Derechos Humanos de...
Si no aún no tienen nada pensado para hacer este fin de semana, acá les dejamos algunos panoramas con sentido....
En el actual contexto de Cambio Global, se vuelve imperiosa la necesidad de reunirse a socializar las problemáticas y discutir...
170 árboles nativos para la Reserva Nacional Nonguén En una jornada organizada por el voluntariado Terra UDD, que agrupa...
Esta semana cumplimos seis años y recibimos como regalo la noticia de que nuestra directora ejecutiva, María José García, es...
Enero fue para los asistentes a los talleres de verano un mes para orientar su vida hacia basura cero. Con...
Abril llega con la 1era Escuela de Restauración Ecológica Comunitaria La Vertiente, que tiene por objetivo formar agentes comunitarios dispuestos a...
De parte del sindicato de recicladores Biobío les damos las gracias por sus aportes tras el incendio que les afectó...
El 2 de febrero se conmemora el Día mundial de los humedales, que desde la firma del Convenio de Ramsar en...
Esta madrugada un incendió afectó el centro de acopio del Sindicato de recicladores Biobío. Lamentablemente, el fuego consumió los nueve...
Durante enero vamos a transformar nuestras vidas hacia basura cero con una serie de talleres de verano que dictaremos todas...
Quemar residuos se opone a la economía circular El manejo de la basura es una de los temas más rezagados...
Este fin de semana se desarrollará el primer Festival de la Naturaleza del Gran Concepción en el parque de la...
Hoy se inició la semana con una buena noticia para Concepción, esta mañana se inauguró el nuevo punto limpio...
Cuando miramos con atención los envases plásticos vamos a encontrar un símbolo como el del reciclaje que incluye un número...
La 5° versión del festival MCA, Mente, Cuerpo y Alma, llega este 1 y 2 de septiembre a Concepción con...
La cuarta charla del ciclo de charlas Los Bosques organizada por el café Rendibú, estuvo a cargo de Javiera Vargas...
Con una batucada y gritando mensajes por megáfonos se desarrolló la intervención urbana de Los monstruos de la basura por...
Con el objetivo de mostrar los impactos de los desechos plásticos y la generación de residuos sólidos urbanos, el próximo...
Durante 5 días se desarrolló en el foro de la Universidad de Concepción El sueño de la taza propia, actividad que buscaba...
Hace unos días les contábamos sobre el envío del proyecto de ley que buscaba prohibir la entrega de bolsas plásticas...
Continuando con las actividades del Programa de Recuperación de los Servicios Ambientales de los Ecosistemas Lacustres de la Provincia de Arauco (PRELA), el...
El programa FNDR Recuperación de los Servicios Ambientales de los Ecosistemas de la Provincia de Arauco (PRELA), ejecutado por la...
Para quienes hemos luchado por la eliminación de las bolsas plásticas durante años, esta noticia parece un sueño hecho realidad....
Desde el nacimiento de El Árbol, nuestra misión ha sido generar un cambio cultural hacia una sociedad más sustentable e...
Empezamos a despedir el verano con deporte. Esta mañana participamos en la media maratón de Puerto Coronel en el primer...
Desde ahora El Árbol es parte de Ecoven, una forma novedosa, fácil y rápida de segregar residuos como latas y...
La lluvia nos dio un descanso y pudimos hacer un motoreo de los árboles y rebrotes que se desarrollaron en...
Ayer nuestra directora ejecutiva participó como una de los cuatro speakers en el Primer seminario regional de innovación social presentando el...
La sra Rosa y Maeva de Peñablanca fueron parte del grupo de personas que nos abrieron las puertas de sus...
Ayer nos encontramos con viejos amigos en una jornada de reforestación en el parque comunitario La Vertiente ubicado en la...
Ayer en el marco del Día del Reciclaje, nuestra Fundación firmó un convenio de colaboración de fomento al reciclaje con Be Mammals,...
El sábado pasado estuvimos en el sector La Islita de Cocholgüe, en una limpieza de playa que reunió vountarios y...
¡Llegamos antes que marzo! Luego de un par de semanas de descanso retomamos el trabajo con las pilas totalmente cargadas...
Ayer en dependencias del Instituto Inacap, Talcahuano, se desarrolló el lanzamiento el proyecto “Capacitación para recicladores” financiado por el Fondo de fortalecimiento de...
A comienzos de este año Fundación El Árbol se unió en una alianza de colaboración con Bureo Skateboards. Nuestra tarea ha sido ser el...