¡Anduvimos en terreno! Visitamos 10 comunas de las regiones del Ñuble y Biobío durante los meses de enero, febrero y...






FUNDACIÓN SIN FINES DE LUCRO
Bienvenidos a
El Árbol
Somos sureñas. Somos de las regiones de Biobío y Ñuble y nos encanta, y desde acá queremos trabajar en comunidad para buscar entre todos las soluciones que la sociedad en crisis necesita.
BASURA CERO
Experiencias creativas que nos invitan a repensar nuestras formas de consumo y disminuir la producción de basura, promoviendo al mismo el tiempo el reciclaje inclusivo.
EDUCACIÓN
Experiencias educativas que nos reconectan con la naturaleza a través de los sentidos y la reflexión.
ECOSISTEMAS
Experiencias colaborativas que fortalecen comunidades para la protección, restauración y gestión sostenible de los ecosistemas.
NOTICIAS

Agrupaciones de recicladores fortalecen sus capacidades para enfrentar los desafíos de su trabajo
Desafíos que enfrentan los y las recicladoras de base Desde los inicios de Fundación El Árbol hemos centrado nuestras...

Reporte Auditoría de marcas 2021 en humedal Lenga y en casa ¿Qué plásticos están contaminando nuestro territorio?
Tras una jornada de voluntariado de limpieza, recolección y selección de residuos en el humedal Lenga y en hogares del...

Elecciones presidenciales 2021: Un llamado a construir y a tomar decisiones informadas
La realidad nos pega duro a veces y nos obliga a reaccionar, a organizarnos y buscar una salida a lo...

Trabajo en red para generar soluciones Basura cero desde el Gran Concepción
Como miembros de la Alianza Global por Alternativas a la Incineración (GAIA) y con el apoyo del Plastics Solution Fund...

Auditorías de marca: Una acción global para que las corporaciones rindan cuentas por la crisis del plástico
El movimiento global #breakfreefromplastic (BFFP) ha desafiado por ya cuatro años a las corporaciones para que revelen, reduzcan y rediseñen...

Recicladores se adaptan al contexto sanitario por Covid-19 fortaleciendo su organización y capacidades emprendedoras
La pandemia continúa y a pesar de que las medidas sanitarias parecen mejorar con los anuncios que levantan varias...

Sindicato de recicladores Biobío convierte su antiguo centro de acopio en el primer Centro de Reciclaje y Educación Ambiental de Chile
El pasado 8 de octubre se marcó un nuevo hito para el Sindicato de recicladores Biobío de Concepción, una de...

Más de 800 nuevos nativos en jornadas de restauración ecológica en la cuenca del lago Lanalhue
Como parte del programa “Recuperación de los Servicios Ambientales de los Ecosistemas de la Provincia de Arauco” (PRELA), este año...

¿Qué hacer en el bosque?
Por fin las restricciones por la pandemia se han comenzado a relajar y con la primavera también se han abierto...

Red de propagadores nativos de Florida para potenciar la restauración ecológica y comunitaria en el ecosistema Cayumanque
Gracias a la adjudicación del Fondo de Protección Ambiental 2021, trabajaremos durante siete meses en el desarrollo del proyecto “Red...

Espacios naturales para visitar en Concepción
Basta con recorrer un par de kilómetros de nuestra región para darnos cuenta de que vivimos en una zona que...

Programa PRELA: Restauración ecológica comunitaria de la cuenca del Lago Lanalhue
Este año volvimos a la cuenca del lago Lanalhue, siendo parte del programa “Recuperación de los Servicios Ambientales de los...

Reciclaje con recicladores: proyectos para fortalecer y reconocer su oficio
Desde el nacimiento de nuestra Fundación, la colaboración y trabajo en equipo con agrupaciones de recicladores de base ha sido...

Libérate del Plástico: “Experiencias investigando la basura plástica en Latinoamérica”
El jueves 24 de junio realizamos un taller para todas las personas y organizaciones latinoamericanas interesadas en saber más del...

Estrategia Basura Cero en Santa Juana, Chile
La información que presentamos a continuación, es parte parte de la serie de estudios de caso de la Alianza por...

Cinco razones para reciclar con recicladores
Por si aún no sabes a quiénes nos referimos cuando hablamos de Recicladores, te contamos que son quienes antes conocíamos...

Reciclaje con Recicladores: por una gestión pública y justa de la basura
Por Daniela Concha, Directora ejecutiva de Fundación El Árbol En Chile, de acuerdo a los registros del Sistema Nacional de...

Crisis de contaminación ¿exigimos lo suficiente a los verdaderos responsables?
Por Daniela Concha, directora ejecutiva Fundación El Árbol. A fines de febrero de este año, el relleno sanitario Hidronor...

Guía de reciclaje para reciclar en forma segura en tiempos de COVID19
Para que la pandemia no detenga el reciclaje ni el trabajo con los recicladores de base, te dejamos una guía...

Recicladores de Hualpén reciben equipamiento de pretratamiento e higienización de residuos para prevenir contagios en la labor del reciclaje
La Agrupación de Recolectores y Recicladores de Hualpén, recibió equipamiento para mejorar sus condiciones de trabajo y los protocolos de...

De la Tierra al basurero, pensemos primero
En la actualidad el tema de la importancia del cuidado del medio ambiente parece estar en todas partes. Durante los...

Restauración ecológica comunitaria en el lago Lanalhue, FNDR PRELA
En el contexto del programa “Recuperación de los Servicios Ambientales de los Ecosistemas de la Provincia de Arauco” (PRELA), que...

Auditorías de marca 2020: ¿Quiénes son realmente los responsables de la crisis de la contaminación plástica?
Todos los años, la organización internacional Break Free From Plastic organiza una actividad global que moviliza a voluntarios y organizaciones...

Cerrando un proceso de aprendizaje en tiempos complejos con Toquemos Tierra, No Fondo
Durante los meses de julio y agosto, nuestra iniciativa #ToquemosTierraNoFondo continuó su viaje a través del espiral del conocimiento, pasando...

Fundación El Árbol celebra siete años trabajando por la naturaleza local y las comunidades
La organización tuvo su primer hito el 2013 para dar respuesta a la necesidad de generar espacios para la gestión...

Toquemos tierra, no fondo: herramientas para vivir en conexión con la naturaleza
Al inicio del año 2020, la equipa de Fundación El Árbol se reunió para desarrollar una serie de talleres que...

Daniela Concha, nueva directora ejecutiva de El Árbol
Como la naturaleza que nos inspira, nuestra fundación vive cambios que nos hacen crecer más fuerte. Y casi como si...

Alianza Basura Cero Chile lanza campaña de apoyo a recicladores de base
La Alianza Basura Cero Chile, compuesta por organizaciones de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Bio Bío, La Araucanía y...

Covid-19 y los recicladores: la informalidad, el virus que ataca a los trabajadores precarizados
La cuarentena es sin dudas un periodo de transformación, muchos de ustedes y nosotras mismas estamos aprovechando de...

En tiempos complejos, toquemos tierra, no fondo
La crisis mundial que ha generado el Covid-19 ha puesto en el centro de la discusión cómo vamos a seguir...

Incendio destruye punto limpio de la Universidad de Concepción y se suspende el acopio de material hasta nuevo aviso
Luego de incidentes que se desarrollaron el pasado viernes en el campus de la Universidad de Concepción, lamentamos comunicar que...

Trabajo de Recicladoras/es de base: desde la informalidad hasta la valoración como servicio a la ciudad
En el contexto del proyecto Promoviendo la visibilización, empoderamiento y profesionalización de Recicladores de Base, del fondo Chile de todos...

¡Buen viaje Exequiel!
Hoy lamentamos la partida de Exequiel Estay, reciclador y dirigente que trabajó incesantemente por los y las recicladores de...

Fundación El Árbol publica primer catastro socioeconómico de recicladores de base del Gran Concepción
El documento recién publicado corresponde al trabajo más actualizado del país respecto a la situación de los y las recicladoras...

Talleres de verano 2020 para niñ@s y adultos: aprendizaje para transformar
Comienza el año y el verano se presenta como una oportunidad para aprender cosas nuevas. Como ya es habitual, este...

Caleta Tumbes sin plástico: locatarios se comprometen a abandonar los plásticos desechables
El plástico contaminando el mar es uno de los grandes desafíos ambientales que enfrentamos en la actualidad. La contaminación marina...
Declaración Pública Asociación Gremial Recicladores de base de la región del Biobío
26 de octubre de 2019 Como Asociación gremial de recicladores declaramos ante las movilizaciones ciudadanas ocurridas durante estos días en...

MOVIMIENTO NACIONAL DE RECICLADORES DE CHILE DECLARACIÓN PÚBLICA
El Movimiento Nacional de Recicladores de Chile manifiesta su respaldo al levantamiento popular que hoy se está manifestando en todo...
Declaración de organizaciones no gubernamentales del Biobío
Como organizaciones no gubernamentales de la provincia de Concepción declaramos que: En Chile se están violando los Derechos Humanos de...

Panoramas: fin de semana 4 y 5 de octubre
Si no aún no tienen nada pensado para hacer este fin de semana, acá les dejamos algunos panoramas con sentido....

Tenemos que hablar: todos los martes, Conversaciones urgentes en Biobiósfera
En el actual contexto de Cambio Global, se vuelve imperiosa la necesidad de reunirse a socializar las problemáticas y discutir...

Reforestación en la Reserva Nacional Nonguén con voluntariado Terra UDD
170 árboles nativos para la Reserva Nacional Nonguén En una jornada organizada por el voluntariado Terra UDD, que agrupa...

Nuestra directora ejecutiva finalista del premio Chilena/o del año
Esta semana cumplimos seis años y recibimos como regalo la noticia de que nuestra directora ejecutiva, María José García, es...

Talleres “Tu vida hacia basura cero”: reutilización, compostaje, cosmética, huertas y cambio de conciencia
Enero fue para los asistentes a los talleres de verano un mes para orientar su vida hacia basura cero. Con...

Escuela de Restauración Ecológica Comunitaria La Vertiente
Abril llega con la 1era Escuela de Restauración Ecológica Comunitaria La Vertiente, que tiene por objetivo formar agentes comunitarios dispuestos a...

Recicladores Biobío agradecen apoyo post incendio
De parte del sindicato de recicladores Biobío les damos las gracias por sus aportes tras el incendio que les afectó...

Marcha y carnaval por el Día de los humedales
El 2 de febrero se conmemora el Día mundial de los humedales, que desde la firma del Convenio de Ramsar en...

Incendio afecta a Sindicato de recicladores Biobío y ¡Necesitan tu ayuda!
Esta madrugada un incendió afectó el centro de acopio del Sindicato de recicladores Biobío. Lamentablemente, el fuego consumió los nueve...

Talleres de verano en enero
Durante enero vamos a transformar nuestras vidas hacia basura cero con una serie de talleres de verano que dictaremos todas...

Unión contra la Incineración se articula para hacer frente a dañina tecnología
Quemar residuos se opone a la economía circular El manejo de la basura es una de los temas más rezagados...

Primer Festival de la Naturaleza: Limpieza y auditoría de marca en humedal Lenga
Este fin de semana se desarrollará el primer Festival de la Naturaleza del Gran Concepción en el parque de la...

Nuevo punto limpio en Cerro Caracol de Concepción
Hoy se inició la semana con una buena noticia para Concepción, esta mañana se inauguró el nuevo punto limpio...

¿Qué significan los números de los plásticos? ¿Es realmente posible reciclar todo lo que dice ser reciclable?
Cuando miramos con atención los envases plásticos vamos a encontrar un símbolo como el del reciclaje que incluye un número...

Festival Mente, Cuerpo y Alma en Concepción
La 5° versión del festival MCA, Mente, Cuerpo y Alma, llega este 1 y 2 de septiembre a Concepción con...

Restauración para todos y todas en Rendibú
La cuarta charla del ciclo de charlas Los Bosques organizada por el café Rendibú, estuvo a cargo de Javiera Vargas...

Biobío libérate del plástico: caminata de los monstruos de basura en Concepción
Con una batucada y gritando mensajes por megáfonos se desarrolló la intervención urbana de Los monstruos de la basura por...

Caminata contra la basura plástica ¿Quiénes son los monstruos de la basura?
Con el objetivo de mostrar los impactos de los desechos plásticos y la generación de residuos sólidos urbanos, el próximo...

El sueño de la taza propia en la UdeC
Durante 5 días se desarrolló en el foro de la Universidad de Concepción El sueño de la taza propia, actividad que buscaba...

Chile dice #ChaoBolsasPlásticas
Hace unos días les contábamos sobre el envío del proyecto de ley que buscaba prohibir la entrega de bolsas plásticas...

Corrida familiar de limpieza por la conservación de los lagos
Continuando con las actividades del Programa de Recuperación de los Servicios Ambientales de los Ecosistemas Lacustres de la Provincia de Arauco (PRELA), el...

Concurso de fotografía “Los defensores del lago”
El programa FNDR Recuperación de los Servicios Ambientales de los Ecosistemas de la Provincia de Arauco (PRELA), ejecutado por la...

Se prohibirá el uso de bolsas plásticas en todo Chile
Para quienes hemos luchado por la eliminación de las bolsas plásticas durante años, esta noticia parece un sueño hecho realidad....

Memoria 2017
Desde el nacimiento de El Árbol, nuestra misión ha sido generar un cambio cultural hacia una sociedad más sustentable e...

Evento Sustentable: media maratón Puerto Coronel con Recicor
Empezamos a despedir el verano con deporte. Esta mañana participamos en la media maratón de Puerto Coronel en el primer...

Ya somos parte de Ecoven
Desde ahora El Árbol es parte de Ecoven, una forma novedosa, fácil y rápida de segregar residuos como latas y...

Monitoreo árboles y rebrotes en el ecosistema Cayumanque
La lluvia nos dio un descanso y pudimos hacer un motoreo de los árboles y rebrotes que se desarrollaron en...

Primer seminario de innovación social en Universidad del Biobío
Ayer nuestra directora ejecutiva participó como una de los cuatro speakers en el Primer seminario regional de innovación social presentando el...

Rostros de la Restauración Ecosistema Cayumanque: Rosa y Maeva
La sra Rosa y Maeva de Peñablanca fueron parte del grupo de personas que nos abrieron las puertas de sus...

Plataforma Editorial dona 100 árboles para el parque comunitario La Vertiente de Talcahuano
Ayer nos encontramos con viejos amigos en una jornada de reforestación en el parque comunitario La Vertiente ubicado en la...

Convenio de colaboración con Be Mammals
Ayer en el marco del Día del Reciclaje, nuestra Fundación firmó un convenio de colaboración de fomento al reciclaje con Be Mammals,...

Net Posisitiva: Limpieza de playa La Islita de Cocholgüe
El sábado pasado estuvimos en el sector La Islita de Cocholgüe, en una limpieza de playa que reunió vountarios y...

FPA Reforestación Nativa para Talcahuano: nuevo vivero para la reforestación de La Vertiente
¡Llegamos antes que marzo! Luego de un par de semanas de descanso retomamos el trabajo con las pilas totalmente cargadas...

Lanzamiento proyecto “Capacitación para recicladores”
Ayer en dependencias del Instituto Inacap, Talcahuano, se desarrolló el lanzamiento el proyecto “Capacitación para recicladores” financiado por el Fondo de fortalecimiento de...

Bureo skateboards: Net Positiva en caletas del Biobío
A comienzos de este año Fundación El Árbol se unió en una alianza de colaboración con Bureo Skateboards. Nuestra tarea ha sido ser el...
